viernes, 25 de junio de 2010

Firma electronica

Firma electrónica

La firma electrónica es un concepto directamente relacionado con la firma digital, sin embargo no son la misma cosa a pesar del extendido uso indistinto y de una utilización léxica y práctica muy similar de estos dos conceptos.

A pesar del uso indistinto que se le suele dar a los dos términos, cada vez más, entre los profesionales y expertos del tema se hace una clara diferenciación entre estos.

Una firma electrónica es una firma digital que se ha almacenado en un soporte de hardware; mientras que la firma digital se puede almacenar tanto en soportes de hardware como de software. La firma electrónica reconocida tiene el mismo valor legal que la firma manuscrita.

De hecho se podría decir que una firma electrónica es una firma digital contenida o almacenada en un contenedor electrónico, normalmente un chip de ROM. Su principal característica diferenciadora con la firma digital es su cualidad de ser inmodificable (que no inviolable). No se debe confundir el almacenamiento en hardware, como por ejemplo, en un chip, con el almacenamiento de la firma digital en soportes físicos; es posible almacenar una firma digital en una memoria flash, pero al ser esta del tipo RAM y no ROM, no se consideraría una firma electrónica si no una firma digital contenida en un soporte físico.

Ejemplos de Firma Electrónica

La firma digital contenida en soportes de tipo ROM tiene ya hoy en día un uso muy extendido y se utiliza en gran cantidad de tarjetas de acceso, tarjetas de telefonía, RFID o cualquier otra actividad en la que es preciso identificar inequivocamente una persona u objeto.
Una de las aplicaciones mas destacadas a nivel mundial es El DNI electrónico español, también conocido como eDNI que, al ser de uso obligado, ya dispone de varios millones de usuario

No hay comentarios:

Publicar un comentario